jueves, 18 de mayo de 2017

CLASE No 3


MÉTODO DE ANÁLISIS INSUMO- PRODUCTO : introdujo un método para investigar o aclarar las interrelaciones macroeconomicos estaba guiado por el pensamiento con poco fundamento en  datos reales .


LEONTIEF: es un modelo económico desarrollado por Wassily Leontief (1905-1999) por el que obtuvo un Premio Nobel en el año 1973. A menudo es denominado como modelo de Leontief. El propósito fundamental del modelo IO es analizar la interdependencia de industrias en una economía. El modelo viene a mostrar como las salidas de una industria (outputs) son las entradas de otra (inputs), mostrando una interrelación entre ellas. En la actualidad es uno de los modelos económicos más empleados en economía.



 Leontief; San Petersburgo, 1906 - Nueva York, 1999) Economista estadounidense que destacó por sus estudios teóricos y desarrolló la metodología impute-output de análisis económico, por la que se le concedió el premio Nobel de Economía en 1973.

Wassily W. Leontief
En la Universidad de San Petersburgo  en la que su padre era profesor de economía, estudió filosofía, sociología y economía, carreras que le darían una sólida formación intelectual. Leontief, que había vivido intensamente los comienzos de la Revolución rusa, se trasladó a Alemania y se doctoró en la Universidad de Berlín en 1928. Un año antes, dando muestras de su interés por el funcionamiento de los sistemas económicos supranacionales, había ingresado en el Instituto de Economía Mundial de la Universidad de Kiel.
Después de su experiencia como asesor en la organización de la red ferroviaria china, el prestigioso economista viajó a Nueva York y entró a formar parte del cuerpo de profesores de la Universidad de Harvard, donde fundó en 1939 el Economic Research Proyect. Dos años más tarde, Leontief dio a conocer La estructura de la economía norteamericana, 1919-1939, obra esencial que estudia la interrelación entre los diversos sectores económicos y que procura superar la abstracción en la que se mantenía la teoría de Walras y otras semejantes a través de sus famosas tablas input-output.
Wassily Leontief fue uno de los primeros en utilizar las computadoras en la programación entre los sectores productivos. Al recibir el premio Nobel de Ciencias Económicas en 1973, resumió su método afirmando que "la economía mundial, como la de un país, puede visualizarse como un sistema de procesos independientes. Cada proceso, ya sea la manufactura del acero, la educación de la juventud o la gestión de la economía familiar, genera ciertos outputs (productos) y absorbe una combinación específica de inputs. La interdependencia directa entre dos procesos se manifiesta cuando el output de una es el impute de la otra: el carbón es el output de una industria minera y el impute del sector de producción de energía eléctrica. La industria química usa el carbón directamente, como materia prima, pero también indirectamente como electricidad. Una red de relaciones de este tipo constituye un sistema de elementos que dependen unos de otros, directa o indirectamente".
9.4 DETERMINANTES : A cada matriz cuadrada se le puede asociar un número real denominado su determinante. El determinante se denota encerrando la matriz entre barras verticales. Por  ejemplo, si A es una matriz 2   2 dada por A [2 3] entonces, su determinante se denota por [2 3]
                                                         [4 5]                                                                 [4 5]


abreviar, por El determinante de una matriz n n se dice que es un determinante de orden  n. Se usa el símbolo (delta) para denotar un determinante. Empezaremos definiendo determinantes de orden 2, estudiando determinantes del orden superior después. DEFINICIÓN Un determinante de orden 2 está definido por la siguiente expresión:  a1b2-a2b1
En otras palabras, el determinante está dado por el producto de a1 y b2 sobre la diagonal principal, menos el producto de los elementos a2 y b1 sobre la otra diagonal. Podemos indicar estas dos diagonales usando flechas

EJ:



Una aplicación importante de los determinantes es a la solución de sistemas de ecuaciones lineales, en las cuales el número de ecuaciones es igual al número de incógnitas. De hecho, el concepto de determinante se originó en el estudio de tales sistemas de ecuaciones. El resultado principal, conocido como regla de Cramer, se establece en el teorema 2 para sistemas de tres ecuaciones. El teorema se generaliza en una forma natural a sistemas de n ecuaciones con n incógnitas. 

CRAMER: Debe señalarse que la regla de Cramer por lo regular no es el método más eficiente de resolver un sistema de ecuaciones. Casi siempre, el método de reducción de renglones.




EJERCICIO 31   9.4


EJERCICIO 41







INVERSAS POR DETERMINANTES En la sección 9-1 encontramos, mediante operaciones entre renglones la inversa de una matriz no singular. También es posible calcular inversas usando determinantes y, de hecho, en el caso de matrices pequeñas  2 o 3  este método es más conveniente que la utilización de operaciones entre renglones. DEFINICIÓN Sea A  una matriz de cualquier tamaño. La matriz obtenida intercambiando los renglones y las columnas de A se denomina la transpuesta de A y se denota por AT. El primero, segundo, tercer renglones de A se convierten en la primera, segunda, tercera,..., columnas .

EJ:







martes, 2 de mayo de 2017

CLASE No 2

ecuaciones  matricial :es una ecuación donde la incógnita es una matriz. Para resolver una ecuación matricial se transforma la ecuación inicial en otra equivalente usando las propiedades de las matrices. que consta de 3 0 de 2 ecuaciones lineales simultaneas en las X y Y  

[2-3] X [2x-3y]
[4 1] Y  [4x+1y]
pero las ecuaciones simultaneas dadas tenemos la igualdad siguiente : 

[2x-3y]  = [7]  matriz coeficiente  
[4x 1 y]     [21]vector valores 
                       vector variable
entonces la ecuación matricial puede escribirse Ax=B
ejemplo :exprese el sistema de ecuaciones siguientes en forma matricial 
2x+3y+4z =7
3z-2x+6=0 
EJERCICIOS : 8.2  HACER DOS

29 - 





solución de sistemas lineales por reducción de renglones : ej 



uso de método reducción de renglones para resolver un sistema de ecuaciones siguientes 

=13
X+Y+Z=4
3X+5Y-Z=-4
matriz aumentada 


SOLUCIÓN SISTEMAS   sistemas singulares :existen sistemas que tienen mas de una solucion y otros sistemas que tienen más de una solución ej:


EJERCICIOS 8.3  HACER  TRES 1-14


EJERCICIO NÚMERO No 6



X+Y+2=6
2X-Y+3Z=9
-X+2Y+Z=6

[1 1 1] 6
                               [2 -1 3] 9   R2-2 R1             
[-1 2 1] 6

                                       [1 1 1] 6                                        
             [0 3 1 ] -3   R3-R1
[-1 2 1] 6

[1 1 1 ] 6
              [0 3 1] -3   1/3 R2
  [0 1 0] 0 

[1 1 1] 6
                  [0 1 1] -1     R1 R2
[0 1 0] 0

[1 0 0 ] 5
  [0 1 1 ] -1
[0 1 0 ] 0


EJERCICIO No 3
















Wilhelm Jordan (1842–1899) fue un geodesta alemán que hizo trabajos de topografía en Alemania y África. Es recordado entre los matemáticos por su algoritmo de Eliminación de Gauss-Jordan que aplicó para resolver el problema de mínimos cuadrados.

Wilhelm Jordan, en su trabajo sobre topografía, usó el método de mínimos cuadrados de forma habitual. Este método es especialmente útil en disciplinas como la topografía, la geodesia o la astronomía, caracterizadas porque cuando se realizan observaciones existe una redundancia en medidas de ángulos y longitudes. No obstante, existen relaciones que conectan las medidas, y se pueden escribir como un sistema lineal sobre-determinado (más ecuaciones que incógnitas) al cual se le aplica el método. El propio Jordan participó en trabajos de geodesia a gran escala en Alemania, así como en la primera topografía del desierto de Libia. En 1873 fundó la revista alemana Journal of Geodesy y ese mismo año publicó la primera edición de su famoso .
Como los métodos de mínimos cuadrados eran tan importantes en topografía, Jordan dedicó la primera sección de su Handbuch a este asunto. Formando parte de la discusión, dio una detallada presentación del método de eliminación de Gauss para convertir el sistema dado en triangular. Entonces mostró cómo la técnica de sustitución hacia atrás permitía encontrar la solución cuando se conocían los coeficientes. Sin embargo, anota que si se realiza esta sustitución, no numérica sino algebraicamente, se pueden obtener las soluciones de las incógnitas con fórmulas que involucran los coeficientes del sistema. En la primera y segunda edición (1879) de su libro simplemente dio estas fórmulas pero en la cuarta edición (1895) dio un algoritmo explícito para resolver un sistema de ecuaciones con matriz de coeficientes simétrica, que son las que aparecen en los problemas de mínimos cuadrados. Este algoritmo es, en efecto, el método de "Gauss-Jordán".
Aunque Jordan no usó matrices como se hace actualmente, realizaba el trabajo sobre tablas de coeficientes y explicaba cómo pasar de una fila a la siguiente, como muchos textos hacen hoy en día. La mayor diferencia entre su método y el actual es que Jordan no hacía el pivote de cada fila igual a 1 durante el proceso de solución. En el paso final, simplemente expresaba cada incógnita como un cociente con el pivote como denominador.
El Handbuch se convirtió en un trabajo estándar en el campo de la geodesia, llegando hasta diez ediciones en alemán y traducciones a otras lenguas. Incluso la octava edición de 1935 contenía la primera sección con la descripción del método de Gauss-Jordan. En la edición más reciente, publicada en 1961, ya no aparece. Por supuesto, en esa edición gran parte de lo que Jordan había escrito originalmente había sido modificado más allá de lo reconocible por los editores.
A mediados de la década de 1950 la mayoría de las referencias al método de Gauss-Jordan se encontraban en libros y artículos de métodos numéricos. En las décadas más recientes ya aparece en los libros elementales de álgebra lineal. Sin embargo, en muchos de ellos, cuando se menciona el método, no se referencia al inventor.


CLASE No 3

MÉTODO DE ANÁLISIS INSUMO- PRODUCTO : introdujo un método para investigar o aclarar las interrelaciones macroeconomicos estaba guiado por ...